Ahorrando energía con balastos electrónicos
El tubo fluorescente requiere para su funcionamiento de dos zócalos, un arrancador y un elemento que limite la corriente conocido como balasto. Los balastos regulan la corriente del tubo y […]
El tubo fluorescente requiere para su funcionamiento de dos zócalos, un arrancador y un elemento que limite la corriente conocido como balasto. Los balastos regulan la corriente del tubo y […]
La Ley de Gauss nos permitía calcular el campo eléctrico producido por una distribución de cargas cuando estas tenían simetría (esférica, cilíndrica o un plano cargado). Del mismo modo, la […]
El proceso de decoración interior de una casa implica el estudio y búsqueda de muebles, estilos, materiales, pinturas, telas y demás complementos, de acuerdo al espacio y gusto de cada […]
Medir es comparar una magnitud, de valor desconocido, con una magnitud de referencia de igual especie. El inconveniente es que los resultados de las mediciones no son exactos. Por mas cuidado que se tenga en todo el proceso de la medición, es imposible que el resultado de la misma sea exacto. Surge entonces el error de medición. […]
La figura muestra el rendimiento espectral de las lámparas de sodio de baja presión, de sodio de alta presión y de vapor de mercurio. La máxima sensibilidad espectral del […]
A continuación se muestra una lista de algunas de las preguntas más frecuentes que se hacen antes de decidirse a comprar un grupo electrógeno. 1. ¿Para qué sirve un grupo […]
Muchos criterios determinan la elección de un grupo electrógeno Las características eléctricas • Tensión de los aparatos a alimentar• Potencia• Frecuencia• Numero de fases Las características mecánicas, siguiendo la utilización […]
La Ley de Coulomb es una ley física que describe la relación que existe entre la fuerza, la carga y la distancia. El nombre de la ley se corresponde con […]
Los sistemas electrónicos utilizados para transmitir a distancia señales de voz humana, vídeo, datos, etcétera, están constituidos por circuitos que transmiten ondas de tensión y de corriente con muy baja […]
¿Qué es un Vatímetro? El Vatímetro es un instrumento para la medición de la energía eléctrica, o índice de la energía eléctrica a cualquier circuito. El término se aplica generalmente […]
En este artículo se exponen los métodos prácticos para verificar la correcta ejecución y funcionamiento de las instalaciones eléctricas domiciliarias y las precauciones que deben tomarse para su adecuada realización. […]
El siguiente circuito se conoce con el nombre de Puente de Wheatstone. El primero que diseñó un circuito como éste fue S. Hunter Chistie en 1833, pero su uso no […]
Electricasas - Todos los derechos reservados.