• Pararrayos
  • Instalaciones
Electricasas
Electricidad del Hogar y Electrónica Facil
  • Electricidad
  • Esquemas
  • Instalaciones eléctricas
  • Conductores
  • Tablas
  • Simbologia
  • Dispositivos
Novedades
  • [ 20 febrero, 2019 ] Fórmulas eléctricas diversas Formulas
  • [ 19 febrero, 2019 ] Constantes y conversión de Unidades Eléctricas Formulas
  • [ 18 febrero, 2019 ] Fórmulas de cálculo en Electrotecnia Formulas
  • [ 17 febrero, 2019 ] Instalación Mixta Instalaciones
  • [ 16 febrero, 2019 ] Instalación Radio Instalaciones
Homebajada

bajada

Bases para un diseño de protección contra rayos

2

I) Forma de onda de la corriente del rayo (fig. 1)   Valores característicos Ts= 4 microseg. Th= 10 microseg. […]

Sistemas externos de protección contra rayos

Sistema Externo de Protección contra el Rayo

0

Dispositivo Captor La probabilidad de que un rayo penetre en el espacio a proteger se reduce considerablemente con la presencia […]

Conocimientos básicos de la Protección de Estructuras contra Descargas Eléctricas Atmosféricas

2

Referencias: Norma IEC – 61024-1-2 1era. Edición – 5/1998 Norma IRAM – 2184-1/11/96 Introducción: Debe tenerse en cuenta, que un […]

Clasificación de los Equipos Eléctricos/Electrónicos en relación a la protección contra shock eléctricos

0

Clases de Equipos No se permite en Argentina En Europa la aislación del piso y paredes y hasta una altura […]

Montaje y calidad de Caños de Plástico

6

Deben responder a Norma IRAM 2206. Puede usarse caño de plástico corrugado. En cañerías embutidas en pared o losas* No […]

IRAM - Instituto Argentino de Normalización y Certificación

Conductores – IRAM 2342, 2158 y 2179

8

Características que definen la calidad I) Espesor aislante ValoresTipo 1Espesor individual de la tabla Tipo 1 (ver más abajo) para […]

Jabalinas de acero-cobre PAT – IRAM 2309

1

a) Jabalina Requisitos constructivos: 1. Diseño Podrán ser simples o seccionales: La simple se usa cuando se obtiene el valor […]

IRAM - Instituto Argentino de Normalización y Certificación

Interruptores y seccionadores en aire combinados con fusibles de Baja Tensión – IRAM 2122

4

Definiciones a) Interruptor: Dispositivo mecánico de interrupción capaz de: – conectar – conducir – e interrumpir, corriente en condiciones normales […]

IRAM - Instituto Argentino de Normalización y Certificación

Portalámparas – IRAM 2015

1

Norma IRAM 2015 (Rosca Edison) Protecciones Deben tener buena aislación al roscar la lámpara. Deben tener buena aislación con la […]

IRAM - Instituto Argentino de Normalización y Certificación

Tomacorrientes y Fichas – IRAM 2006, 2071, 2073 y 2063

1

Normas a las que Responden IRAM 2006 – Exigencias generales IRAM 2071 – Tomacorriente con tierra (10A) y (20A) IRAM […]

IRAM - Instituto Argentino de Normalización y Certificación

Interruptores Eléctricos Manuales – IRAM 2007

7

Características a cumplir a) Por seguridad: a1) Protección de bornes: 3mm (hasta dedo de prueba) a2) Autoextingüibilidad: 850 °C (sobre […]

IRAM - Instituto Argentino de Normalización y Certificación

Interruptores Diferenciales – IRAM 2301

2

Se utiliza para proteger a las personas contra los efectos de contactos eléctricos directos e indirectos. Contactos Directos Actúa como […]




Categorías

  • …un cable de TV
  • …un enchufe
  • …un interruptor unipolar
  • …un portalampara
  • …un tablero principal
  • …un tubo fluorescente
  • …un ventilador de techo
  • …un videoportero
  • Aislacion
  • Aislaciones
  • Amperímetro
  • Caida de tensión
  • Cañerias
  • climatización
  • Conductor de Protección
  • Conductores
  • Conexiones de las masas a la PAT
  • contactor
  • Dispositivos
  • Electricidad
    • Circuitos
    • Como conecto y/o reparo…
      • Aire Acondicionado
    • Contaminación Electromagnética
    • Electroestática
    • Energía Alternativa
    • Energia solar
      • Fotovoltaica
    • Noticias Electricidad
    • Noticias Electronicas
    • Riesgo Electrico
    • sistemas Trifásicos
    • UPS
  • electronica
    • computación
    • domótica
    • Seguridad
  • Equipos auxiliares
  • Esquemas
  • Factor de potencia
  • Formulas
  • General
  • Generalidades
  • Información
  • Informática
  • Instalaciones
  • Instalaciones eléctricas
    • Grupos Electrogenos
  • Internet
  • Interruptores
  • Interruptores Diferenciales
  • Interruptores Termomagnéticos
  • Jabalinas
  • La Computadora
  • Lamparas
  • Llamada y señalización
  • Localización de fallas
  • Luminotecnia
    • Iluminación Led
  • Materiales
  • Mediciones eléctricas
    • Leyes eléctricas
      • Ley de Ampére
      • Ley de Coulomb
      • Ley de Joule
      • Ley de Kirchhoff
      • ley de ohm
    • Puente de Wheatstone
    • Vatímetro
  • Multimetro
  • Óhmetro
  • Pararrayos
  • PAT
  • Portalamparas
  • Principios básicos
  • Protecciones
  • Protectores
  • Redes y TV
  • Secundarios
  • Simbologia
  • Smart TV
  • Smartphones
  • Sobretensión
  • Subterraneas
  • Suministros
  • Superficiales
  • Tablas
  • Tableros
  • Telurómetro
  • Toma a tierra
  • Tomas
  • Voltímetro
Páginas
  • Buscar
  • Cómo hacer una instalación eléctrica básica en casa
  • Diferencias entre la Corriente Continua (DC) y la Corriente Alterna (AC)
  • Enlaces de Interés
  • Intercambio de Enlaces
  • Riesgo Eléctrico
  • Tipos de Energía
  • ¿Como ahorrar energía eléctrica?
  • ¿Qué es la Domótica? – Un acercamiento a la Casa Inteligente
  • ¿Qué es la Electricidad? ¿Cómo se la Produce, Almacena y Transporta?
  • ¿Que es la Electrónica?

Electricasas - Todos los derechos reservados.