Bases para un diseño de protección contra rayos
I) Forma de onda de la corriente del rayo (fig. 1) Valores característicos Ts= 4 microseg. Th= 10 microseg. […]
I) Forma de onda de la corriente del rayo (fig. 1) Valores característicos Ts= 4 microseg. Th= 10 microseg. […]
Dispositivo Captor La probabilidad de que un rayo penetre en el espacio a proteger se reduce considerablemente con la presencia […]
Referencias: Norma IEC – 61024-1-2 1era. Edición – 5/1998 Norma IRAM – 2184-1/11/96 Introducción: Debe tenerse en cuenta, que un […]
Clases de Equipos No se permite en Argentina En Europa la aislación del piso y paredes y hasta una altura […]
Deben responder a Norma IRAM 2206. Puede usarse caño de plástico corrugado. En cañerías embutidas en pared o losas* No […]
Características que definen la calidad I) Espesor aislante ValoresTipo 1Espesor individual de la tabla Tipo 1 (ver más abajo) para […]
a) Jabalina Requisitos constructivos: 1. Diseño Podrán ser simples o seccionales: La simple se usa cuando se obtiene el valor […]
Definiciones a) Interruptor: Dispositivo mecánico de interrupción capaz de: – conectar – conducir – e interrumpir, corriente en condiciones normales […]
Norma IRAM 2015 (Rosca Edison) Protecciones Deben tener buena aislación al roscar la lámpara. Deben tener buena aislación con la […]
Normas a las que Responden IRAM 2006 – Exigencias generales IRAM 2071 – Tomacorriente con tierra (10A) y (20A) IRAM […]
Características a cumplir a) Por seguridad: a1) Protección de bornes: 3mm (hasta dedo de prueba) a2) Autoextingüibilidad: 850 °C (sobre […]
Se utiliza para proteger a las personas contra los efectos de contactos eléctricos directos e indirectos. Contactos Directos Actúa como […]
Electricasas - Todos los derechos reservados.